IDENTIFICAR ESTAFAS VÍA CORREO ELECTRÓNICO

Indicadores de un phishing por Correo electrónico

Existen precauciones sencillas que puede utilizar para protegerse contra los estafadores. Algunas de las señales de alerta a las que debe prestar atención para determinar si un correo electrónico o un mensaje de texto es un intento de phishing:


1-Sensación de urgencia o lenguaje amenazante. Los correos de phishing suelen utilizar asuntos que inducen al pánico o a la urgencia para que la víctima actúe rápidamente sin pensar. Ejemplos incluyen frases como "Cuenta bloqueada", "Acción requerida inmediatamente", "Problema de seguridad detectado", o "Última oportunidad para evitar suspensión".


2-Remitentes o destinatarios desconocidos o inusuales. La dirección del remitente puede parecer legítima a primera vista, pero al inspeccionarla más de cerca, puede tener errores sutiles. Por ejemplo, podría utilizar un dominio similar al de una empresa legítima con una pequeña variación (como "micros0ft.com" en lugar de "microsoft.com") o usar direcciones de correos genéricas y poco profesionales que no coinciden con las comunicaciones oficiales de la empresa.


3-Errores ortográficos o gramaticales. A menudo, los correos de phishing contienen errores gramaticales y de ortografía, lo cual puede ser un indicio de su origen fraudulento. Esto puede deberse a la traducción automática o a que los atacantes no dominan el idioma del destinatario.


4-Solicitud de dinero o información personal. Un correo de phishing puede solicitar directamente información sensible, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, números de seguridad social, o preguntas de seguridad. Las empresas legítimas rara vez, o nunca, solicitan este tipo de información a través del correo electrónico.


5-Llamado a la acción, como hacer clic en un enlace o descargar un archivo adjunto. El cuerpo del correo suele contener mensajes diseñados para manipular emocionalmente al destinatario, como advertencias de actividad sospechosa en su cuenta, problemas de pago, ofertas especiales de tiempo limitado o premios ficticios. Este contenido busca persuadir a la víctima a hacer clic en un enlace o descargar un archivo adjunto. El correo contiene enlaces que parecen llevar a sitios legítimos, pero realmente redirigen a sitios de phishing. Los correos de phishing pueden incluir archivos adjuntos con nombres que parecen seguros o urgentes, como "Factura.pdf", "Detalles de la cuenta.xls", o "Actualización de seguridad.doc". Estos archivos pueden contener malware como troyanos, ransomware, o keyloggers que se activan al abrirse.


6- Diseño poco profesional, logos incorrectos o borrosos, formato pobre. Los correos de phishing a menudo imitan el diseño, colores y logotipos de empresas conocidas para parecer auténticos. Sin embargo, estos elementos pueden ser de baja calidad, estar pixelados, o ser una réplica inexacta de los originales.


7- Enviados en horarios inusuales, durante las horas de la noche o la madrugada.


8- Saludo Genérico. En lugar de un saludo personalizado, los correos de phishing a menudo usan saludos genéricos como "Estimado cliente" o "Estimado usuario". Las comunicaciones legítimas generalmente utilizan el nombre real del destinatario.

¿Tienes dudas o sospechas? Estamos aquí para ayudarte.